Revisión: La Transformación Total de su Dinero de Dave Ramsey

Muy bien acabo de leerme el libro de Dave Ramsey, uno de los coach financieros más respetados de los Estados Unidos, y sinceramente su libro es muy bueno y aunque está basado en la realidad de los Estados Unidos tiene principios que son aplicables universalmente.

la-transformacion-total-de-su-dinero

En primer lugar debo explicar que Dave Ramsey lo que trata de trasmitir es como lograr «tranquilidad financiera» y no «libertad financiera» como otros autores, aunque son dos cosas que están relacionadas no son lo mismo.

Tranquilidad financiera es tener auténtica seguridad financiera y estar libre de preocupaciones y estrés por cuestiones de dinero, libertad financiera es lograr no tener que depender de un sueldo para vivir, lograr que el trabajo sea una opción y no una obligación.

Voy a sintetizar en pocas palabras las ideas que me parecieron más relevantes del libro:

  • Si vas a contratar una hipoteca, contrata una hipoteca a 15 años o menos; si contratas una hipoteca a 30 años ya sea sujeta a un interés fijo o un diferencial (como el Euribor en nuestro caso) puedes terminar pagando más del 250% del monto que te proporciono el banco, en muchos casos quienes terminan pagando una hipoteca a 30 años gastaron el dinero suficiente para comprar dos inmuebles y refaccionarlos (o incluso el dinero para comprar 3 inmuebles).
  • Las personas pueden comprar una vivienda al contado, el que no se pueda comprar una vivienda sin un crédito es una limitación mental creada por la sociedad, no es fácil, requiere autodisciplina y toma su tiempo ahorrar el dinero, pero es posible.
  • Un 78% de las personas tendrán que enfrentar un gran inconveniente económico cada 10 años, puede ser un accidente, una enfermedad grave, el desempleo, un divorcio que divida los bienes, etc.; si no se está preparado para enfrentarlo se está arriesgando mucho.
  • La mayoría de los estudiantes que obtienen un préstamo para la universidad terminan gastándose la mayoría del dinero en solventar un buen estilo de vida (buena ropa, comer bien, etc.) que en los requerimientos de la universidad (libros, cuotas, materiales, etc.).
  • No hay que competir con nadie, muchas personas compiten con sus vecinos en quien tiene los mejores bienes materiales tal forma de actuar sólo lo guiará a un desastre financiero.
  • La consolidación de deudas y servicios similares son peligrosos porque tratan el síntoma y no la causa (el consumismo y la mala administración del dinero), si una persona endeudada obtiene una buena propuesta para liquidar sus deudas y no elimina los hábitos que la llevaron a tal situación con tiempo entrará en una situación peor.
  • Tener un fondo de emergencia hará que las crisis se conviertan sólo en inconvenientes.
  • Declararse en bancarrota deja secuelas en el historial crediticio de las personas, pero mucho peor es el daño psicológico, quienes se declaran en bancarrota terminan con un montón de creencias limitantes perjudiciales para su futuro financiero.
  • La forma de crear riqueza es el ahorro y la inversión constante de forma sistemática, hay personas que teniendo bajos ingresos pero siendo constantes en ahorrar e invertir una parte de lo poco que ganaban llegaron a acumular grandes sumas de dinero, quienes hacen lo opuesto (gastar y endeudarse de forma constante y sistemática) no importa si ganan mucho no están creando riqueza sino malos hábitos.

Hay muchas otras ideas a desarrollar de hecho me ha inspirado para realizar otros artículos en el futuro.

Fotografía: Google

Scroll al inicio