Problemas con la renta de inserción para los parados de larga duración

La verdad es que para muchos españoles el problema de sus economías familiares ha dejado de ser ahorrar. Lo del ahorro ha quedado de lado porque muchos son los que ya no llegan a fin de mes. Y es que los umbrales de pobreza se han incrementado en España y son muchos los que han pasado de poder vivir bien a tener apenas dinero para poder pagar la hipoteca o el alquiler y alimentar a sus familias. Pero las cosas se van a poner aún más duras con las nuevas medidas del gobierno.

Resulta que la RAI o la renta de inserción para aquellos parados de larga duración mayores de 45 años se suspende. Y tal y como están las cosas en el mercado laboral no parece ser el mejor momento para que se la quiten, porque sinceramente ¿dónde van a ir todas estas personas a buscar trabajo, si ya la edad es un problema y ahora además no hay empleo?

cobrar el paro

Además de suspenderla a los que la tenían concedida con 45 años o más, la reforma que impulsa el gobierno ha hecho que los próximos en poder disfrutar de ellas en lugar de a los 52 años la tomen a los 55 años, con lo que se reducen aún más las posibilidades y se deja m´s desprotegidos a colectivos que tienen cargas familiares y que pensaban que tenían ya sus vidas solucionadas.

Y es que claro si la crisis aprieta y desde el gobierno presionan a las familias de clase media que ya han visto como su poder adquisitivo se ha reducido parece que España se convierte en una bomba con un detonador ya preparado para saltar por los aires, porque la situación se hace insostenible

Scroll al inicio