Las baterías de litio son las utilizada actualmente por los ordenadores portátiles, teléfonos móviles, en el pasado los ordenadores portátiles solían utilizar baterías de Níquel las cuales creaban el conocido “efecto memoria” por el cual tenían que ser cargadas y descargadas a la totalidad de vez en cuando para mantener su vida útil de forma optima.
Ahora la ciencia está viendo la posibilidad de dar un gran paso más que nos permitirá ahorrar y ayudar al planeta que son las pilas de gelatina, este avance viene de la mano de la Universidad de Leeds en Inglaterra que ha desarrollado pilas en gel las cuales tendrían las siguientes ventajas:
-
Costarían solo un 10%-20%.
-
Al ser de gelatina se evitaría el calentamiento siendo más cómodas y seguras (Las actuales tienen la posibilidad de explotar si se sobrecalientan demasiado).
-
Tendría una vida útil mucho las larga.
-
No contaminarían el medio ambiente.
Estas pilas o baterías tendrían una mezcla de un polímero parecido a la goma con un líquido electrolito en una capa fina y flexible de gel situada entre los electrodos de la batería.
Por cierto con esto también tendríamos aparatos o accesorios más livianos ya que el peso de las batería forma parte importante del peso total diversos artefactos como los ordenadores portátiles y los coches eléctricos.
Vía: Periodista Digital