El ahorro ha igualado la inversión en la bolsa

Vaya leo esta noticia y me sorprende que también se publiquen noticias de que la gente no ahorra y que muchos no tienen ni un centavo ahorrado para el futuro, al parecer quienes realizan tales estudios quizá están viendo la botella medio vacía en lugar de medio llena.

CB023970

Desde enero del 2008 el ahorro en depósitos se ha incrementado mientras que la capitalización de la Bolsa ha descendido un 33%, la bolsa tuvo su época en que prácticamente se desplomó y las entidades financieras han desarrollado muchas campañas para captar pasivos.

Victor Alvargonzáles consejero delegado de Profim ha afirmado que:

si se unieran todos los depositantes, podrían comprar todas las empresas cotizadas del país.

Si bien el perfil de riesgo del ahorrador español ha sido siempre «muy conservador», el que los ahorros en depósitos igualen la inversión en la bolsa es un fenómeno más que nos trae la actual crisis económica.

Los expertos aseguran que el dinero volverá a la Bolsa debido a que muchos de los ahorradores hicieron sus depósitos cuando estos tenían tipos altos, pero actualmente muchos tipos han sido renovados por lo cual esperan que el dinero termine siendo invertido en otros activos.

Personalmente considero que las personas deberían optar por un riesgo moderado y no un riesgo muy conservador, ya que en el mundo de las inversiones la rentabilidad es proporcional al riesgo, y si pierdes dinero por invertir en algo con riesgo moderado al menos habrás aprendido algo de ese mundo.

Vía: Cinco Días

Fotografía: Google

Scroll al inicio