Compartir el WiFi para ahorrar es legal… y más fácil

Seguro que si vives en un apartamento o zona de varias viviendas, alguna vez has pensado en la posibilidad de compartir el WiFi para gastar menos dinero, y lo cierto es que se trata de un proceso completamente legal, que además es gratuito.

Compartir el WiFi 1
Wikimedia

Una tendencia que aumenta dentro de la ley

En efecto, debemos decir que probablemente muchos vean a día de hoy con malos ojos la posibilidad de compartir el WiFi y eso tiene que ver con que hemos escuchado “especialistas” y a trabajadores de las operadoras que nos brindan el servicio diciendo que así son las cosas, que lo que “corresponde” es contratar dos servicios si habitamos un techo distinto al de nuestro vecino, aunque la cobertura sea válida para ambos.

Como consecuencia de ello, tenemos que decir que compartir el WiFi es una acción no solo completamente normal, sino que además es perfectamente legal en España, sin importar lo que suceda al respecto en otros países. En términos generales debemos decir que compartir una conexión a Internet mediante WiFi es legal en España, según la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (RO2009/630).

Eso sí, si te interesa compartir el WiFi tienes que tener en cuenta, como detalle no menor, que el contrato de la operadora que te provee el servicio debe admitir esta posibilidad, pues sabemos que hay algunos pocos que no la avalan. Es decir, compartir el WiFi es legal por ley, pero por otro lado tenemos que saber que algunas operadoras requieren llegar previamente a un acuerdo, y algunas no lo permiten; aunque las grandes como Jazztel, Ono y Vodafone no tienen problemas.

Compartir el WiFi 2
Yahoo! – Flickr

Una aplicación para estos casos

Afortunadamente, el contexto que entiende que compartir el WiFi sea una opción perfectamente válida, también nos ofrece la posibilidad de contar con una aplicación que se encuentra especialmente desarrollada para ello. Estamos hablando de la app denominada Compartir el WiFi, un servicio para dispositivos móviles que funciona de forma tal que “nos permite escanear automáticamente las redes WiFi de nuestra comunidad de vecinos”.

De esta forma, cuando varios vecinos tienen la aplicación instalada, es mucho más fácil que se pongan a compartir el WiFi, puedes pueden enviarse mensajes entre ellos y estar al tanto de que los demás pretenden dividir los gastos de una sola red. De hecho, desde la misma aplicación se pueden enviar mensajes al propietario de la red WiFi sin necesidad de conocer su contraseña y está claro que esa es una espectacular ventaja.

Por supuesto, si quieres compartir el WiFi y encuentras que alguno de tus vecino está de acuerdo, podrás llegar a conseguir un descuento importantísimo sobre la factura de este servicio, de al menos el 50% y probablemente de hasta el 75%. Incluso, con esta aplicación en particular podrás acceder a otras funciones como por caso crear y compartir un perfil entre tus vecinos, promocionar tu trabajo, productos o servicios, o calcular el precio a pagar por los gastos del WiFi.

Compartir el WiFi 2
Yahoo! – Flickr

Algunas funciones opcionales de Compartirwifi

Finalmente, no podemos dejar de tener en cuenta que si utilizamos una aplicación adicional como es el caso de Compartirwifi incluso tendremos acceso a algunas novedades más interesantes por sobre lo que es el compartir el WiFi en sí. Por ejemplo, si estamos apuntados a la plataforma y un vecino quiere compartir con nosotros su WiFi o el nuestro, podremos estipular la recibida de un correo electrónico que nos avisará de la situación.

Por otro lado, si recién te has mudado y no sabes si alguno de tus vecinos está dispuesto a compartir su red de WiFi pero sí sabes que la misma tiene cobertura total en tu casa, entonces puedes aprovechar el movimiento para enviarle una notificación a través de esta aplicación, que de momento se encuentra disponible solo para Android y que podremos descargar sin muchos problemas desde el enlace al final del artículo.

Finalmente, al compartir el WiFi a través de esta plataforma también tendremos una chance única de dar a conocer nuestro trabajo, servicios o productos, y es que como parte del perfil de Compartirwifi podremos rellenar información personal como por ejemplo para buscar trabajo, intentar conocer gente, promocionar nuestro negocio, solicitar ayuda para cualquier tipo de problema que tengamos, etc.

¿Estás dispuesto a compartir el WiFi ahora que sabes que es legal? ¿Utilizas alguna aplicación que te ayude a compartir el WiFi con tus vecinos?

Descargar Compartewifi

https://youtu.be/mdZLptTpWAk

Scroll al inicio