A la mayoría de familias, el comprar el material escolar a cada uno de sus hijos les supone un gasto desorbitado. Hoy te mostramos cómo ahorrar en material escolar en estos sencillos consejos.
Acaba el verano y con él llega septiembre, uno de los meses más depresivos de todo el año. Comienza el frío, los días son mucho más cortos, se cierran las piscinas donde darnos un chapuzón, se acaban las vacaciones, hay que volver al trabajo, con sus madrugones y atascos; y para nuestros pequeños empieza la vuelta al cole. Cuando se empieza un nuevo curso escolar, los profesores comunicarán al niño o a sus tutores, los libros y el material que le hará falta para el nuevo curso aún por estrenar. Seamos sinceros, esto no es nada barato. Cada niño supone un gasto aproximado de 350€ por curso escolar incluyendo libros, material, uniforme…
No todo el mundo puede permitirse esto, y no precisamente por falta de ganas porque, sinceramente, no creo que haya ningún padre que quiera lo peor para sus hijos, es por eso que hemos confeccionado una serie de consejos para que puedas ahorrar en material escolar y la vuelta sea mucho más llevadera para nosotros, los padres. Si quieres saber como ahorrarte unos eurillos en la compra de material escolar de este nuevo curso que entra, estate atento a esta serie de consejos que te resultarán muy útiles si los llevas a cabo. ¿Preparado? ¡Comenzamos!

Cómo ahorrar en libros de texto
Es habitual que las comunidades autónomas ofrezcan facilidades a las familias para hacerse con los libros de texto de una manera más sencilla y económica. Hay algunas que prestan una especie de beca especial para la compra de libros de texto, en otras existe un sistema de préstamo de libros entre alumnos, e incluso las hay con sistema cheque-libro. Consulta con tu comunidad autónoma para ver si puedes acogerte a alguna de las ayudas que ofrezca relacionadas con este tema.
Si el niño que va a empezar el nuevo curso escolar tiene hermanos, primos o vecinos un poco mayores que él, estudia la opción de heredar libros. Muchos profesores no suelen cambiar de libros y te valdrán los mismos que ha usado el mayor. Consulta con tu profesor antes de hacerlo para ver si el libro está lo suficientemente actualizado como para que entre en el temario.
Desconfía de las grandes ofertas de los centros comerciales. Mira antes en las pequeñas librerías y papelerías y compara precios. Por norma general, en los pequeños comercios, los libros de texto suelen estar más baratos.
Cómo ahorrar en material escolar
Una tarea fundamental para ahorrar en material escolar es hacer una lista con las cosas que poseemos actualmente y que valdrían a nuestro niño para el próximo curso, y otra de las que le harían falta antes de comenzar. De este modo nos olvidamos de comprarlo todo otra vez; lapiceros, bolígrafos, estuches, cuadernos, portaminas, juego de reglas, compás… Si tenéis varios hijos, busca packs en las grandes superficies de material escolar. Al venir más de un artículo, podrás aprovechar para repartir entre todos tus hijos.
En cuanto a la mochila, no te dejes guiar por las modas. Cómprale la mochila con la que se sienta más cómodo, antes que la que le guste más visualmente. Hay marcas blancas para mochilas que tienen diseños chulísimos a un precio muy pero que muy satisfactorio.

Cómo ahorrar en el uniforme escolar
Como consejo, si el centro te lo permite, nunca compres el uniforme escolar de tu hijo en el sitio oficial. Suele ser más caro que en centros mucho más grandes y genéricos. Aprovecha los packs de grandes superficies que incluyen camiseta, pantalones, calcetines y chaqueta. No se por qué, pero suelen estar muy pero que muy bien de precio. Haz uso de las marcas blancas también a la hora de escoger la ropa. Pero ojo, tampoco seas tacaño. Es primordial que el balance calidad – precio sea el más óptimo. No siempre lo más caro es lo mejor. Y lo más barato, a veces, sale rana.
Si tu hijo no tiene uniforme escolar, planifica la ropa necesaria hasta que lleguen las rebajas de Enero. Compra las prendas un poco más grandes que su talla. Recuerda que está creciendo y es más que probable que, en el mismo curso, pase de estarle bien a venirle pequeña, muy pequeña.
En ambos casos, si puede ser de segunda mano heredada de sus hermanos o primos, mejor que mejor.
Cómo ahorrar en todo lo demás
Aquí te damos una serie de indicaciones que conviene que revises antes de que tu hijo comience el cole:
- Infórmate de las becas de comedor que ofrece tu comunidad autónoma
- Infórmate de las becas de transporte que ofrece tu comunidad autónoma
- No sobrecargues a tu hijo con actividades extraescolares. Es un niño, debe jugar.
- Nunca sabes si a tu hijo le va a gustar esa atividad. Puede que se desapunte el primer y tu ya lo hayas pagado todo
- Infórmate en tu ayuntamiento sobre actividades extraescolares. Suelen ofertarlas a un precio muy económico e incluso de manera gratuita.

Con esto podremos ahorrarnos un dinerín extra que nos vendrá muy bien para aplicarlo en otros menesteres. Desde aquí también te decimos que veles por la educación de tu hijo y revises siempre si le falta algo que sea necesario para el nuevo curso que tenga por delante. Estamos intentando ahorrar, pero no limitar al niño, recuérdalo.
¿Tienes algún truco para ahorrar en material escolar que desees compartir con nosotros? ¡Escríbenoslo en los comentarios!