Puede parecer extraño, pero entre todos los procedimientos que podemos tener en cuenta para no gastar tanto a fin de año, uno de los más importantes tiene que ver directamente con intentar ahorrar en la ducha, sobre todo si vivimos en familia. Para que te des una idea de lo que venimos destacando, tienes que considerar que un grupo de cuatro personas gasta más de 500 euros anuales solo en el agua que utilizan en la ducha.
Ahorrar en la ducha, clave para recortar gastos
El caso es que sabemos que incluso ahorrar en la ducha es más relevante en algunas regiones de España que en otras, así que podemos ver que en sitios como Murcia, Cataluña o Baleares cada mil litros estamos gastando más de 2 euros. Y si de todos modos tomamos el promedio del territorio español, hay que pensar que se gasta 1,90 euros así que no hay demasiada diferencia, y cada metro cúbico a final de mes hace la diferencia.

Para comprobar lo que estamos diciendo, podemos considerar que la Organización Mundial de la Salud explica que una ducha debería llevar mucho menos tiempo de los diez minutos que cada persona se toma en España. Eso genera que gastemos hasta 150% de lo que se propone, y si a eso le sumamos los gastos que proceden del suministro o del mantenimiento, además de las personas que se duchan más de una vez en el día, el recorte debe ser aún mayor.
Trucos para ahorrar en la ducha
- Ducha más corta: la forma más sencilla de ahorrar en la ducha es permanecer menos cantidad de tiempo debajo del agua, indudablemente.
- Bajarle la temperatura: a nadie le gusta quemarse debajo de la ducha, y además el no hacerlo nos permite ahorrar.
- Menor caudal: otro truco que muchas personas utilizan para ahorrar en la ducha tiene que ver con el uso de los mandos que permiten reducir el caudal de agua. Incluso se consiguen por Internet con interesantes descuentos.